Suche einschränken:
Zur Kasse

23 Ergebnisse - Zeige 1 von 20.

Aviturismo en Sancti Spíritus, Cuba

Hernández-Muñoz, Abel / Pulido-García, Ernesto / Delgado-Rodríguez, José Rolando
Aviturismo en Sancti Spíritus, Cuba
La obra describe la evolución de la actividad de observación de aves, un pasatiempo fundamentalmente recreativo, relativamente inocuo para las aves con altos niveles de participación y generador de significativos aportes económicos para algunos países. Se describen las características de la naturaleza espirituana y su avifauna, en el contexto del Caribe insular.Se identifican los enclaves de mayor riqueza en recursos ornitológicos en el territ...

CHF 56.90

S.O.S., bosques salados

Hernández-Muñoz, Abel
S.O.S., bosques salados
Los manglares son bosques costeros equivalentes a la selva tropical. Constituyen ecosistemas irreplazable y únicos, que albergan una increíble biodiversidad, y que se considera como de los más productivos del planeta.Las raíces aéreas de sus árboles surgen de las aguas saladas en costas, estuarios, deltas de ríos y cayos, formando un entramado que da refugio a multitud de especies animales (peces, moluscos, crustáceos, aves), muchas de ellas i...

CHF 56.90

Tipología de Bosques

Hernández -Muñoz, Abel / Mursulí-Carmona, Reinaldo
Tipología de Bosques
Los bosques son muy importantes por los grandes servicios ecosistémicos que aportan al planeta en forma de captura de carbono, producción de oxígeno liberado a la atmósfera, protección a las cuencas hidrográficas, suministro de madera, refugio, alimentación y sitios para la reproducción de la fauna salvaje.Otro tanto ocurre en Cuba, dónde contamos con numerosas formaciones vegetales forestales de gran importancia, motivo por el cual se hace ne...

CHF 56.90

Aves del Parque Nacional Caguanes, Cuba

Hernández Muñoz, Abel
Aves del Parque Nacional Caguanes, Cuba
En el marco geográfico de la provincia Sancti Spíritus, el Parque representa el 29%% de la superficie de sus áreas protegidas, se localiza en el municipio Yaguajay, ocupando parte de las zonas marinas, costeras y subcosteras de este territorio, con una extensión territorial de 20 490 ha, de ellas 8 500 ha terrestres y 11 990 ha marinas. Para la elaboración de esta guía se realizaron observaciones de aves en 10 puntos, que se seleccionaron sig...

CHF 25.90

La Onitocenosis de cafetal en la localidad de El Aguacate...

Hernández-Muñoz, Abel / Sánchez-Larralde, Zuhemy
La Onitocenosis de cafetal en la localidad de El Aguacate, Cuba
Se determinó la composición, estructura y diversidad funcional del ensamble de aves que se encuentra en cafetales de sombra del campamento Grones IV, localidad de El Aguacate, para ello se utilizó el método estandarizado de muestreo por itinerario de censo con bandas transeptos. La comunidad presente en el área de estudio está constituida por 57 especies, 48 géneros, 25 familias y 12 órdenes de la clase Aves. Del total: 12 especies son endémic...

CHF 56.90

Oritocenosis presente en el bosque siempre-verde del Pico...

Hernández-Muñoz, Abel / Fleites- Monzón, Zunay
Oritocenosis presente en el bosque siempre-verde del Pico San Juan
Se determinó la composición, estructura y la dinámica funcional de la onitocenosis presente en el bosque siempre-verde de la Reserva Ecológica Pico San Juan, para ello se utilizó el método estandarizado de muestreo por itinerario de censo con bandas transeptos. El ensamble de aves que se encuentra en el área de estudio está constituido por: 71 especies, 56 géneros, 27 familias y 12 órdenes de la clase Aves. Del total: 14 especies son endémicas...

CHF 56.90

Elemento Natural Destacado Hornos de Cal, Sancti Spíritus...

Hernandez - Muñoz, Abel
Elemento Natural Destacado Hornos de Cal, Sancti Spíritus, Cuba
Cada ciudad importante del mundo tiene un referente natural notable, así ocurre con el Pan de Azúcar y la ciudad de Río de Janeiro, en Italia, Nápoles y el volcán Vesubio. En Cuba esta relación también se encuentra presente: Baracoa y la altura El Yunque, La Habana y su bahía, Fomento y las alturas conocidas como Los Cerros, mientras que Hornos de Cal es nuestro vínculo natural con el pasado remoto y con las reminiscencias de una época tan ori...

CHF 47.50

Historia Natural de Sancti Spíritus, Cuba

Hernández Muñoz, Abel
Historia Natural de Sancti Spíritus, Cuba
La Historia Natural no puede verse como una ciencia, sino como un conjunto de disciplinas, conceptos y estructuras, que nos permiten comprender cómo es y cómo funciona una región en particular, donde se incluye todo lo que hay en ella. Esta disciplina en la provincia de Sancti Spíritus ha carecido de un enfoque sistémico, conociéndose solamente esfuerzos aislados en algunas de sus diversas partes integrantes resultado del bregar de climatólogo...

CHF 83.00

Diversidad Natural de Lomas Las Tasajeras, Yaguajay, Cuba

Hernandez - Muñoz, Abel / León-Orellana, Nelson A.
Diversidad Natural de Lomas Las Tasajeras, Yaguajay, Cuba
Lomas Las Tasajeras son colinas tectónicas denudativas pertenecientes a la Llanura Costera Corralillo-Caibarién. Esta sierra sufre, desde el Cretácico hasta el Cuaternario, procesos de levantamientos formándose una gran cantidad de dislocaciones disyuntivas que salen de la falla profunda de Las Villas. Geomorfológicamente hablando son clasificadas, según los tipos complejos de las formas del relieve, como: "Pequeñas alturas erosivo petrogénica...

CHF 65.00

Murciélagos del centro de Cuba

Hernandez - Muñoz, Abel
Murciélagos del centro de Cuba
Los murciélagos del Macizo Montañoso de Guamuhaya son poco conocidos, Silva Taboada (1979) solo da a conocer tres especies presentes en otras tantas localidades de la Montañas de Trinidad, en el presente trabajo se registran 10 especies de quirópteros vivientes de esta región. Se estudian: la quiropterofauna del área, las quiropterocenosis presentes tanto en cuevas como en bosque, así como el papel de una de las especies, el murciélago frutero...

CHF 47.50

Fauna de la Reserva Ecológica Pico San Juan, Macizo de Gu...

Hernández-Muñoz, Abel
Fauna de la Reserva Ecológica Pico San Juan, Macizo de Guamuhaya, Cuba
La Reserva Ecológica "Pico San Juan" se encuentra enclavada en la vertiente sur de las Montañas de Trinidad, macizo montañoso de Guamuhaya en el centro-sur de Cuba, abarcando parte del municipio Cumanayagua, de la provincia Cienfuegos. En la actualidad se trabaja en el estudio geográfico integral de esta área por lo que uno de los aspectos a investigar es el conocer la fauna de este territorio. Dado que en Cuba, hasta el presente, se conocen i...

CHF 47.50

Aves de Cuba, especies amenazadas

Hernández Muñoz, Abel
Aves de Cuba, especies amenazadas
Las aves son criaturas adorables que nos regocijan con sus trinos, coloridos plumajes y hábitos peculiares, sin embargo hoy muchas especies están extinguidas o sobre ellas pesa algún tipo de riesgo. Cuba no es una excepción de esta norma. En la actualidad ya contamos con tres especies extintas: dos en el siglo XIX y una en el XX. También está el caso del Carpintero Real que se considera desaparecido de la isla. Otras también corren peligro, no...

CHF 39.50

Cuba y su naturaleza

Hernández Muñoz, Abel / Morales, Yaneisy
Cuba y su naturaleza
La Historia Natural de Cuba es conocida pero de manera fragmentada, cada especialista es un ferviente cultivador en su parcela específica de conocimientos, por ello no existe una obra de carácter holístico que de una visión de primera mano sobre la naturaleza cubana. Sea este el primer libro de tal índole del país y escrito en Español. Este texto será de utilidad a naturalistas, turistas que visiten la isla, observadores de aves, especialistas...

CHF 51.50

Quiropterocoría en el cerro Hornos de Cal, Sancti spíritu...

Hernández Muñoz, Abel / Soler, Yarisleidy
Quiropterocoría en el cerro Hornos de Cal, Sancti spíritus, Cuba
Los quirópteros son elementos claves en los bosques debido a que intervienen en la polinización y dispersión de muchas plantas tropicales. En Cuba existen siete especies que basan su alimentación en elementos de origen vegetal, de las cuales dos son frugívoras, además se encuentran entre los murciélagos más ampliamente distribuidos y gregarios de los que habitan el archipiélago cubano. Esta investigación pretende ampliar el conocimiento sobre ...

CHF 39.50

Fauna salvaje de la provincia de Sancti Spíritus,Cuba

Hernández Muñoz, Abel / Pérez Silva, José Blas
Fauna salvaje de la provincia de Sancti Spíritus,Cuba
Existe un conocimiento adecuado de la fauna cubana, sin embargo en Cuba escasean los estudios al nivel de provincia. El propósito de esta obra es llenar un vacío de conocimientos sobre ese importante segmento de la biodiversidad a mesoescala. La fauna espirituana presenta una serie de particularidades que responden a las barreras de aislamiento (montañas, ríos y mares) y a su condición de zona de transición entre las porciones este y oeste de ...

CHF 51.50

Avifauna en cercas vivas de Managuaco, Sancti Spíritus, Cuba

Hernández Muñoz, Abel / León Orellana, Nelson A.
Avifauna en cercas vivas de Managuaco, Sancti Spíritus, Cuba
El presente trabajo, se realizó con los propósitos de conocer la composición florística y de la avifauna y evaluar la estructura ecológica de las comunidades de plantas y aves presentes en cinco cercas vivas de la Empresa Pecuaria Managuaco, Municipio Sancti Spíritus, provincia de Sancti Spíritus, Cuba. Se realizaron muestreos cuantitativos en cinco cercas vivas, distantes entre sí, empleando el método de transepto lineal. Con los resultados o...

CHF 65.00

Aves en cercas vivas de Cabaiguán, provincia Sancti Spíri...

Hernández Muñoz, Abel
Aves en cercas vivas de Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus, Cuba
Por primera vez en Cuba se realiza una evaluación sistemática y cuantitativa de las comunidades de aves salvajes que se asocian a las cercas vivas, que actúan como corredores biológicos formando parte esencial del esqueleto de estabilidad ecológica de los agroecosistemas, cuestión de la mayor importancia para el manejo de la biodiversidad en ecosistemas agrícolas del país. Esta será una obra de indudable interés para ornitólogos, observadores ...

CHF 51.50

Conocer, amar y conservar las aves de Cuba

Hernández Muñoz, Abel
Conocer, amar y conservar las aves de Cuba
Esta guía va a ser de gran utilidad al maestro en el empleo de recursos pedagógicos enfocados hacia la avifauna salvaje local. Ha sido elaborada para trabajar con adolescentes en vistas a desarrollar su capacidad para la apreciación de la naturaleza utilizando las aves como punto de contacto con la cultura cubana. Establece puentes entre la avifauna y los niños estimulando a los estudiantes en el aprendizaje acerca de la biología y la conserva...

CHF 39.50

Quirópteros de la provincia Sancti Spíritus, Cuba

Hernández Muñoz, Abel / Vela Rodríguez, Humberto
Quirópteros de la provincia Sancti Spíritus, Cuba
En Cuba los quirópteros constituyen un componente fundamental de la teriofauna, dada su abundancia y riqueza, los cuales representan 70% de los mamíferos nativos terrestres. En la presente pesquisa se proporciona información acerca del patrón general de distribución de las especies del orden Chiroptera de la provincia de Sancti Spíritus, Cuba y se muestra la relación de dicho patrón con algunos factores ambientales. Este orden ha sido ampliame...

CHF 96.00