Suche einschränken:
Zur Kasse

295 Ergebnisse - Zeige 281 von 295.

El árbol del mejor fruto

Molina, Tirso De
El árbol del mejor fruto
Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España. Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde...

CHF 23.50

Bellaco Sois, Gómez

Molina, Tirso De / Aguilar Giménez, Sergio
Bellaco Sois, Gómez
Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España. Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde...

CHF 21.50

Averígüelo Vargas

Molina, Tirso De / Aguilar Giménez, Sergio
Averígüelo Vargas
Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España. Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde...

CHF 21.90

Poemas de Tirso de Molina

Molina, Tirso De
Poemas de Tirso de Molina
Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España. Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde...

CHF 17.50

El cobarde más valiente

Molina, Tirso De
El cobarde más valiente
Esta obra relata el cambio de actitud de Martín Peláez, primo del Cid, quien obligado por su padre a ir a la guerra, se convierte en un héroe. Martín, tras despedirse de su novia Sancha, se presenta ante el Cid. En la primera escaramusa huye de la batalla, sin embargo en el siguiente combate Martín es el primero en ir a la lucha. El texto forma parte de la serie de piezas de Tirso inspiradas en la historia de España.

CHF 16.50

La Dama del Olivar

Molina, Tirso De
La Dama del Olivar
La Dama del olivar muestra un ambiente rústico, con los ingredientes de un drama de honor. Marcada por el populismo de las comedias de villanos, relata los inicios de la Orden Mercedaria.

CHF 21.90

El Aquiles

Molina, Tirso De
El Aquiles
Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España. Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde...

CHF 18.90

El Celoso Prudente

Molina, Tirso De / Aguilar Giménez, Sergio
El Celoso Prudente
La obra transcurre en Praga. El príncipe Sigismundo está enamorado de Lisena pero su padre, el rey de Bohemia, lo quiere casar con Leonora, la princesa de Hungría. Leonora a su vez está enamorada del infante Alberto. Esta comedia de la España del siglo XVII se articula en torno a las artimañas que inventan los amantes para enfrentarse a la tiranía de sus padres.

CHF 21.90

Doña Beatriz de Silva

Molina, Tirso De
Doña Beatriz de Silva
Doña Beatriz de Silva, relata la historia de la fundadora de la orden religiosa de las Concepcionistas. La obra contiene elementos históricos, y rasgos de la comedia palaciega. El día treinta de abril de 1489, a petición de Beatriz y de la reina Isabel, el Papa Inocencio VIII autorizó la fundación de un nuevo monasterio en España y aprobó las principales reglas que, entre tanto, habrían de observarse en el mismo. Sin embargo, antes de que, con...

CHF 23.50

La Fingida Arcadia

Molina, Tirso De
La Fingida Arcadia
La fingida Arcadia es una comedia escrita en homenaje a Lope de Vega, que sigue las normas de las palatinas, pero impregnada de un bucolismo artificial propio del Renacimiento.

CHF 20.50

La Joya de Las Montañas

Molina, Tirso De
La Joya de Las Montañas
Esta obra relata la historia de Orosia, princesa de Bohemia que a través del martirio que sufre a manos de los moros se convierte en patrona de Jaca. El obispo Arcisclo se presenta en la corte de Bohemai con el propósito de pedir la mano de Orosia para Fortún Garcés, príncipe de Aragón. El obispo narra la pérdida de España y como el islám se extiende por el país. La princesa acepta inspirada por un ángel pero es apresada por los musulmanes y p...

CHF 20.50

La Ninfa del Cielo

Molina, Tirso De
La Ninfa del Cielo
La Ninfa del cielo muestra un gran dominio de lo abstracto en su estructura, y reminiscencias bíblicas en su estilo. La penetración psicológica de Tirso, que sabe ahondar en las ocultas pasiones humanas-sus monólogos son auténticas muestras del autoanálisis de sus personajes-, se eleva aquí al plano conceptual y abstracto para mostrarnos, con viva plasticidad, una lucha de las potencias del alma. El argumento de la obra, según Tirso ha sido ex...

CHF 25.50

El burlador de Sevilla o El convidado de piedra

Molina, Tirso de
El burlador de Sevilla o El convidado de piedra

El burlador de Sevilla", el personaje más universal del teatro español, ha dado origen a un mito asentado sobre dos personajes: la pareja inseparable Burlador/Criado (se llame éste como se llame) y una figura, la del Comendador, inseparable también del mito de Don Juan. La presente edición plantea una cuestión, la de la autoría, que la crítica no se había planteado hasta el sigl...

CHF 15.50

El Vergonzoso En Palacio

Molina, Tirso De
El Vergonzoso En Palacio
Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España.Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde ...

CHF 21.90