Suche einschränken:
Zur Kasse

33 Ergebnisse - Zeige 1 von 20.

La amistad castigada

Ruiz de Alarcón Y. Mendoza, Juan
La amistad castigada
This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it.This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work.Scholars believe, and we concur, that this work is important enough...

CHF 23.50

Mudarse por mejorarse

Ruiz De Alarcon y. Mendoza, Juan
Mudarse por mejorarse
Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (1581-1639). México. Nació en México y vivió gran parte de su vida en España. Era hijo de Pedro Ruiz de Alarcón y Leonor de Mendoza, ambos con antepasados de la nobleza. Estudió abogacía en la Real y Pontificia Universidad de la Ciudad de México y a comienzos del siglo xvii viajó a España donde obtuvo el título de bachiller de cánones en la Universidad de Salamanca. Ejerció como abogado en Sevilla (1606) y regres...

CHF 23.50

La verdad sospechosa

Ruiz De Alarcon y. Mendoza, Juan
La verdad sospechosa
Don Mendo, doña Ana, Beltrán y el Conde aparecen en otras obras de Ruiz de Alarcón como La prueba de las promesas, El examen de maridos, El tejedor de Segovia, Los pechos privilegiados, Ganar amigos y Las paredes oyen.

CHF 23.50

Las paredes oyen

Ruiz De Alarcon y. Mendoza, Juan
Las paredes oyen
Las paredes oyen es una expresión procedente de la Francia de la segunda mitad del siglo XVI. Segun cuenta la historia, Catalina de Médicis hizo construir conductos acústicos en las paredes de sus palacios, para oír lo que se hablaba en las otras habitaciones y así saber si se conspiraba en su contra. Esta pieza homónima cuestiona la mentira patológica y la maledicencia compulsiva del personaje de don Juan, quien para conquistar a Ana pretende...

CHF 23.50

La Cueva de Salamanca

Ruiz de Alarcón Y. Mendoza, Juan
La Cueva de Salamanca
La cueva de Salamanca es una referencia obligada en el esoterismo español y aparece con frecuencia en las antologías de la literatura del barroco. Fue incluida en un clásico de la demonología de España, el tratado De disquisitionum magicarum de Martín del Río, de 1600. La cueva era centro de peregrinación de los viajeros que visitaban Salamanca y es referida en un poema de Walter Scott. Se cree que en la antigüedad fue lugar de culto de adorad...

CHF 20.50

La Manganilla de Melilla

Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan
La Manganilla de Melilla
Cristianos y musulmanes «conviven» en el Norte de África. Esta obra relata un episodio sucedido en la ciudad española de Melilla en el siglo XVII. Un lider morisco convence a los suyos de que tiene poderes sobrenaturales para adormecer a los cristianos defensores del lugar. El gobernador de la plaza, Pedro Venegas, ordena abrir de las puertas de la ciudad y derrotan a los musulmanes en una audaz emboscada.

CHF 23.50

El Examen de Maridos

Ruiz de Alarcón Y. Mendoza, Juan
El Examen de Maridos
Ésta es una de la tres comedias de enredo de Juan Ruiz de Alarcón concebido en torno a una prueba: El semejante a sí mismo, La prueba de las promesas y El examen de maridos. Don Mendo, doña Ana, Beltrán y el Conde aparecen en otras obras de Ruiz de Alarcón como La prueba de las promesas, Las paredes oyen, El tejedor de Segovia, Los pechos privilegiados, Ganar amigos y La verdad sospechosa. Estas obras se inspiran en La novela del curioso imper...

CHF 20.50

La Amistad Castigada

Ruiz de Alarcón Y. Mendoza, Juan
La Amistad Castigada
Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (1581-1639). México. Nació en México y vivió gran parte de su vida en España. Era hijo de Pedro Ruiz de Alarcón y Leonor de Mendoza, ambos con antepasados de la nobleza. Estudió abogacía en la Real y Pontificia Universidad de la Ciudad de México y a comienzos del siglo xvii viajó a España donde obtuvo el título de bachiller de cánones en la Universidad de Salamanca. Ejerció como abogado en Sevilla (1606) y regres...

CHF 20.50

¿Quién engaña más a quién?

Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan
¿Quién engaña más a quién?
Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos.

CHF 18.50

El Semejante a Sí Mismo

Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan
El Semejante a Sí Mismo
El semejante a sí mismo ironiza las mentiras de los personajes que ocultan la verdad para seducir, y ridiculiza la falta de verosimilitud de estos episodios amorosos. Como en otra piezas del teatro novohispano, marcado por la convención dramatúrgica de que la trama transcurriese en España, Ruiz Alarcón hace una sola mención a México: «México, la celebrada / cabeza del indio mundo... »

CHF 22.50

Don Domingo de Don Blas

Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan
Don Domingo de Don Blas
Don García, el hijo rebelde de Alfonso III, es el nuevo rey de León y promueve a la privanza a don Domingo, quien había provocado su fracaso y prisión. En esta comedia el personaje hace irónicos comentarios y satiriza las costumbres en una reflexión sin precedentes sobre el poder en la España medieval.

CHF 23.50

Los Pechos Privilegiados

Ruiz de Alarcón Y. Mendoza, Juan
Los Pechos Privilegiados
En Los pechos privilegiados se plantea el conflicto entre el amor a una mujer y la lealtad al monarca. Don Mendo, doña Ana, Beltrán y el Conde aparecen en otras obras de Ruiz de Alarcón como La prueba de las promesas, El examen de maridos, El tejedor de Segovia, Las paredes oyen, Ganar amigos y La verdad sospechosa.

CHF 17.50

La Prueba de Las Promesas

Ruiz de Alarcón Y. Mendoza, Juan
La Prueba de Las Promesas
Don Mendo, doña Ana, Beltrán y el Conde aparecen en otras obras de Ruiz de Alarcón como Las paredes oyen, El examen de maridos, El tejedor de Segovia, Los pechos privilegiados, Ganar amigos y La verdad sospechosa.

CHF 20.50

Quien Mal Anda En Mal Acaba

Ruiz de Alarcón Y. Mendoza, Juan
Quien Mal Anda En Mal Acaba
Quien mal anda mal acaba tiene un argumento recurrente en el teatro de la España del siglo XVII, el del monje tentado por el diablo, usado por Pedro Calderón de la Barca en El mágico prodigioso y por Mira de Amescue en El esclavo del demonio.

CHF 46.90

Ganar Amigos

Ruiz de Alarcón Y. Mendoza, Juan
Ganar Amigos
Don Mendo, doña Ana, Beltrán y el Conde aparecen en otras obras de Ruiz de Alarcón como La prueba de las promesas, El examen de maridos, El tejedor de Segovia, Los pechos privilegiados, Las paredes oyen y La verdad sospechosa.

CHF 20.50