Suche einschränken:
Zur Kasse

22 Ergebnisse - Zeige 1 von 20.

El golpe milagroso

Vento Canosa, Ercilio / Ortiz Junco, Yaniuska / Grau González-Quevedo, Esteban
El golpe milagroso
Este libro viene a saciar una deuda con la historia de la ciudad cubana de Matanzas. Por una parte, da a la luz un documento que reúne toda la información disponible relativa al descubrimiento de la Cueva de Bellamar y al papel desempeñado por la espelunca en la vida pública y cultural de la Atenas de Cuba. Por otra parte, dedica sus páginas al gallego don Manuel Santos Parga, quien hizo posible la transformación del cristal en bruto de la eno...

CHF 20.50

Almidones. Guía de material comparativo moderno del Ecuad...

Pagán Jiménez, Jaime R.
Almidones. Guía de material comparativo moderno del Ecuador para los estudios paleoetnobotánicos en el neotrópico
Este volumen es una guía ilustrada de material microbotánico moderno que sirve como fuente de consulta para las investigaciones paleoetnobotánicas del Ecuador y de otros países vecinos. El trabajo técnico aquí esbozado se ocupa de la descripción morfométrica general de los almidones modernos extraídos de ciertas plantas silvestres y domésticas siendo, algunas de ellas, recursos fitoculturales de gran importancia histórica para los habitantes d...

CHF 31.50

Compendio de sitios arqueológicos aborígenes con presenci...

González Herrera, Ulises / Morales Valdés, Dany / Fernández Ortega, Racso
Compendio de sitios arqueológicos aborígenes con presencia de restos humanos en Cuba
Este volumen ha sido concebido como un instrumento encaminado a sistematizar el registro de descubrimientos relacionados con restos óseos humanos en contextos arqueológicos aborígenes del archipiélago de Cuba. Integra procedimientos de recogida de información, características de las áreas de deposición, material cultural asociado, tipo de tumba, formas de preparación del cuerpo, posición, disposición, orientación y alineamiento de los esquelet...

CHF 36.90

Historia fundacional de Matanzas

Orihuela Leon, Johanset
Historia fundacional de Matanzas
Existen libros que marcan un antes y un después. "Historia fundacional de Matanzas. Los años formativos 1680-1765", es uno de esos textos imprescindibles. Resultado de largos años de búsquedas, análisis honesto y ponderadas valoraciones de una copiosa documentación dispersa en bibliotecas, archivos y colecciones privadas, Johanset Orihuela León entrega con esta obra un exhaustivo estudio acerca de los actos fundacionales de la ciudad de Matanz...

CHF 49.90

Notas sobre Mitología Aborigen de Cuba

Vento Canosa, Ercilio / Toledo Ortega, Maritza
Notas sobre Mitología Aborigen de Cuba
Desde el intento de indagar en los mitos indígenas de las Antillas por el monje catalán fray Ramón Pané, la indagación sobre la mitología de los aborígenes cubanos ha transitado por diversas interpretaciones en busca de construir un cuerpo mitolológico, distorsionado las más veces en su propia esencia fabulada, además de su muy escasa divulgación, excepto entre los arqueólogos, lingüistas e interesados en el tema, de suerte que sufre un descon...

CHF 31.90

Matanzas desde los mapas y planos

Orihuela León, Johanset / Cotarelo Crego, Ramón / Viera Muñoz, Ricardo
Matanzas desde los mapas y planos
Con esta obra parte un amplio proyecto de divulgación histórica y cultural, que rinde un merecido tributo a la labor y memoria de innumerables arquitectos, ingenieros, agrimensores, dibujantes, geógrafos, cosmógrafos y anónimos colaboradores, que con su dedicación dejaron plasmados en documentos cartográficos, importantes aspectos de la historia de Cuba, y en particular, de la ciudad de Matanzas.El criterio de selección ha prevalecido en la in...

CHF 65.00

Matanza de Yucayo

Orihuela León, Johanset / Viera Muñoz, Ricardo
Matanza de Yucayo
En abril de 1514, el Adelantado Diego Velázquez perpetuaba en tinta uno de los sucesos más trascendentales relacionados con la historia de la ciudad cubana de Matanzas, la muerte de españoles a manos de los nativos en la bahía conocida como Guanima. Esta fatal contingencia determinó la imposición del nombre de Matanzas a la bahía, desapareciendo para siempre el topónimo aborigen y dando nombre a una ciudad que sería fundada casi 200 años despu...

CHF 23.50

Arqueología en Campos de Batalla

Landa, Carlos / Hernández de Lara, Odlanyer
Arqueología en Campos de Batalla
El abordaje de las múltiples formas del conflicto, la violencia, la guerra y sus respectivos procesos de paz, tienen especial relevancia en la actualidad. La Arqueología histórica se sumerge en un universo estructurado por narrativas dominantes, enquistadas por la imposición de historias contadas por vencedores, letrados y burócratas. Desde la arqueología podemos cuestionar estas grandes narrativas combinando metodologías desarrolladas por las...

CHF 40.50

Memoria amarga

Chávez Álvarez, Ernesto
Memoria amarga
Cuantificar las bajas que tuvo el Ejército Español y durante la guerra de Cuba es tarea ardua pero no imposible. Y cuando se habla de bajas no sólo estamos aludiendo a los fallecimientos de los militares acaecidos por diversas causas, sino también, y principalmente, a los desaparecidos que, tanto física como legalmente, hasta hoy siguen constituyendo un apasionante misterio. A más de cien años de aquel trascendental acontecimiento, en cualquie...

CHF 23.50

La casa del naranjo. Arqueología de la arquitectura en el...

Schávelzon, Daniel
La casa del naranjo. Arqueología de la arquitectura en el contexto municipal de Buenos Aires
Este libro revisa un caso, quizás el más sonado de la arqueología urbana en el país, una pequeña casita en la avenida San Juan 338 que el barrio llamaba La Casa del Naranjo aunque hacía medio siglo que ese árbol había desaparecido. Fue quizás casualidad, pero estaba íntegra -según el concepto patrimonial de integralidad-, lo que la hacía única en Buenos Aires, pero la necesidad de ampliar el vecino Museo de Arte Moderno exigía su demolición. F...

CHF 35.50

Esclavos y cimarrones en Cuba

Hernández de Lara, Odlanyer / Rodríguez Tápanes, Boris / Arredondo Antúnez, Carlos
Esclavos y cimarrones en Cuba
Los estudios sobre la esclavitud en Cuba han sido, y siguen siendo, muy numerosos, especialmente cuando se trata sobre la plantación esclavista desarrollada durante los siglos XVIII y XIX. El territorio que se consagró como máximo exponente de esta etapa fue precisamente la llanura Habana-Matanzas. El desarrollo de las plantaciones dedicadas a la explotación del azúcar y el café, conllevó a un incremento exponencial de los esclavos cimarrones ...

CHF 30.50

Arqueología precolombina en Cuba y Argentina

Rocchietti, Ana María / Hernández de Lara, Odlanyer
Arqueología precolombina en Cuba y Argentina
Las investigaciones arqueológicas en América Latina han aportado una visión del pasado que nos permite conocer los procesos a través de los cuales se fue construyendo el desarrollo humano. No obstante, constituye un denominador común acercarnos al conocimiento de nuestra región a través de miradas externas, como consecuencia del imperialismo cultural y el financiamiento de los denominados "países centrales" a sus respectivos investigadores. En...

CHF 39.90

La Tambería del Inca. Héctor Greslebin, una búsqueda amer...

Schávelzon, Daniel
La Tambería del Inca. Héctor Greslebin, una búsqueda americana
Héctor Greslebin fue un notable personaje que desde 1919 y siendo ya arquitecto comenzó a publicar, investigar, dar clases, conferencias, logrando en diez años un lugar de reconocimiento latinoamericano. Pero la situación que vivió Argentina entre 1929 y 1930 que culminó con el golpe militar de Uriburu lo dejó fuera del ámbito académico, lo marginaron y tuvo que exilarse con otros intelectuales. Su regreso no lo sacó de los márgenes, sus ideas...

CHF 35.50

Arte rupestre de Cuba

Gutiérrez Calvache, Divaldo A. / González Tendero, José B.
Arte rupestre de Cuba
En este libro se tratan temas que se podrían considerar "candentes" en la gestión del conocimiento sobre el arte rupestre de Cuba. Dichos temas son tratados aquí como problemas teóricos y metodológicos susceptibles a la crítica y el cuestionamiento académico. En estas líneas se analizan, desde una concepción materialista histórica, las limitaciones en el empleo de ciertas herramientas en la investigación del arte rupestre de Cuba, así como de ...

CHF 32.90

Ushuaia. Arqueología, historia y patrimonio

Schávelzon, Daniel / Frazzi, Patricia / Orsini, Ricardo
Ushuaia. Arqueología, historia y patrimonio
Ushuaia es una ciudad excepcional en toda América y por haber sido un lugar pequeño en el extremo austral, helado y aislado, tuvo una arquitectura de enorme fragilidad hecha en chapa y madera. En los últimos años ha vivido un proceso intenso de destrucción que nada parece detener. Este libro es resultado de una pequeña excavación arqueológica hecha en pleno centro en donde hubo dos casas que se consideraron descartables para no hacer nada enci...

CHF 30.90

Arqueología de Cuba

Izquierdo Díaz, Gerardo / Ortega Sastrique, Fernando / Sampedro Hernández, Ricardo
Arqueología de Cuba
El libro, Arqueología de Cuba: la comunidad pretribal temprana, es resultado de un estudio, que por más de quince años fue dirigido a la siempre compleja tarea de interpretar y reconstruir un pasado milenario a través de los restos de la cultura material y espiritual que quedaron de esta sociedad, en ocasiones, de manera reducida y desordenada sobre la superficie del terreno. Gracias a este esfuerzo, no solo se ha logrado una concepción más ob...

CHF 30.90

El Castillo de San Severino

Hernandez de Lara, Odlanyer / Cue Villate, Victorio / Rodriguez Tapanes, Boris
El Castillo de San Severino
Este libro de colorear reúne una serie de dibujos que están acompañados de pequeñas historias para divulgar los valores históricos y patrimoniales del Castillo de San Severino, actual Museo de la Ruta del Esclavo en Cuba. Dedicado al público jóven, estas imágenes de historia te llevan al pasado para conocer un poco más de la fortaleza que se fundó junto a la ciudad de Matanzas.

CHF 15.90

Yayael

Cué Villate, Victorio
Yayael
Yayael: del mar y los peces reúne una colección de artículos que, en su totalidad, de alguna manera "desembocan" en el mar, con Yayael -deidad que en la mitología de los pueblos aruacos de las Antillas es principio del mar, de los océanos y de los peces- en papel protagónico. Sus páginas se adentran en el mundo aborigen, sus dioses y anécdotas desbordantes de imaginación.

CHF 26.50

De los cacicazgos a San Cristóbal de La Habana. Crítica a...

Rives Pantoja, Alexis / Pose Quincosa, Juan / Rives Cecin, Alex
De los cacicazgos a San Cristóbal de La Habana. Crítica a la leyenda negra del exterminio indígena en Cuba
Son estos los resultados de una investigación regional desarrollada en el occidente de Cuba que abarca desde la época precolombina hasta la etapa colonial y pone en práctica métodos de la Arqueología, la Etnografía y la Historia. Se concreta a partir de análisis físico-químicos del registro arqueológico que habían permitido constatar la ocurrencia de fenómenos climatológicos muy severos en el archipiélago, en un momento crucial del contacto en...

CHF 33.90

Sobre campos de batalla. Arqueología de conflictos bélico...

Hernández de Lara, Odlanyer / Landa, Carlos
Sobre campos de batalla. Arqueología de conflictos bélicos en América Latina
La arqueología del conflicto ha tenido un crecimiento exponencial en las últimas décadas, especialmente en aquellos escenarios bélicos que han propiciado abordajes arqueológicos particulares, como son los campos de batalla. En estos espacios efímeros transcurrieron años, días o sólo algunos minutos, tiempo suficiente para anclarse en la memoria colectiva, para que hoy constituyan paisajes de interés para abordar las diversas problemáticas en t...

CHF 27.90