Suche einschränken:
Zur Kasse

393 Ergebnisse - Zeige 341 von 360.

Poema del Mio Cid

Poema del Mio Cid
Introducción: 1. El manuscrito y género épico. 2. Geografía, historia y poesía. 3. Temas y estructura. 4. Composición y estilo. 4.1. La métrica. 4.2. El sistema formulístico. 4.3. La técnica de la composición narrativa. 4.4. La lengua y el estilo épicos. 4.5. Las fuentes artísticas del poema. 5. El Cantar de Mio Cid y la épica española. Bibliografía. Documentación gráfica. Nota previa.CANTAR DE MIO CIDCantar primero. Cantar segundo. Cantar ter...

CHF 17.90

La poesía del siglo de oro

La poesía del siglo de oro
PRESENTACIÓNSignos de una épocaRenacimiento y barrocoPoesía de los Siglos de OroI.RENACIMIENTOJuan BoscánGarcilaso de la VegaGutierre de CetinaFray Luis de LeónFernando de HerreraFrancisco de la TorreFrancisco de AldanaSan Juan de la CruzII.BARROCOLupercio y Bartolomé L. de ArgensolaLuis de GóngoraLope de VegaJuan de ArguijoFrancisco de MedranoRodrigo CaroAndrés Femández de AndradaFrancisco de QuevedoJuan de Tassis, conde de VillamedianaLuis C...

CHF 16.50

Una mujer por caminos de España

Martínez Sierra, María
Una mujer por caminos de España
Introducción.Nota biográfica de María Martínez Sierra.Bibliografía.Una mujer por los caminos de España.La propagandista y su conciencia.I. Humildemente.II. Almansa, fundadora.III. Guardia de honor.IV. Adiós a aquella vida.V. Otra Granada.VI. En la boca del lobo.VII. Elecciones perdidas.VIII. Política y poesía.IX. Los ojos más hermosos de la tierra.X. La pasión de Cristo, proceso político.XI. Rosa y cardos.XII. Tres voces de mujer.XIII. Entierr...

CHF 27.50

Tigre Juan , El curandero de su honra

Pérez de Ayala, Ramón
Tigre Juan , El curandero de su honra
Introducción Crítica.1) El Fontán.2) Identificaciones.3) Situación de Tigre Juan.4) Los mitos.5) La novela.6) Liberalismo.7) Otra vez el Fontán.Noticia Bibliográfica.Bibliografía Selecta.Nota Previa .Tigre Juan.Adagio.Presto.El Curandero de su Honra.Presto.Adagio.Coda.Parergón.Apéndices.Apéndice I. Variantes.Apéndice II. Una versión primitiva de la novela.Apéndice III. Ramón Pérez de Ayala: Textos sobre el Donjuanismo.Índice de Láminas.

CHF 29.90

Signos que aparecerán antes del juicio final , Duelo de l...

Gonzalo de Berceo
Signos que aparecerán antes del juicio final , Duelo de la Virgen , Martirio de San Lorenzo
Introducción biográfica y crítica.Noticia Bibliográfica.Bibliografía Selecta.Siglas.Nota Previa .De los Signos que Aparecerán Antes del Juicio.Notas Críticas al Texto.Duelo de la Virgen el Día de la Pasión de su Hijo.Notas Críticas al Texto.Martirio de San Lorenzo.Notas Críticas al Texto.Glosario.Índice de Láminas.

CHF 23.90

Literatura románica en Internet : a los textos

Lucía Megías, José Manuel
Literatura románica en Internet : a los textos
0. INTRODUCCIÓN0.1 Ese oscuro objeto del deseo llamado Internet 0.2 Los límites de Literatura románica en Internet 0.3 Las posibilidades de Internet: hacia una edición crítica hipertextualI. LOS PRIMEROS PASOS EN INTERNETI.1 Nudos de acceso a la información I.2 Buscadores específicosII. Bases de datos textuales:II.1 Bases de datos estáticas II.2 Bases de datos interactivas II.3 Bases de datos de acceso restringidoIII. BIBLIOTECAS TELEMÁTICASII...

CHF 39.90

La Regenta, II

La Regenta, II
La Regenta. Capítulo XVI. Capítulo XVII. Capítulo XVIII. Capítulo XIX. Capítulo XX. Capítulo XXI. Capítulo XXII. Capítulo XXIII. Capítulo XXIV. Capítulo XXV. Capítulo XXVI. Capítulo XXVII. Capítulo XXVIII. Capítulo XXIX. Capítulo XXX. Índice de Láminas.

CHF 21.90

Antología poética

Quevedo, Francisco de
Antología poética
Quevedo y su tiempo. Introducción. 1. El marco histórico y literario. 1.1. Historia y sociedad. 1.2. Arte y literatura. 2. Quevedo y su obra. 2.1. Perfil humano. 2.2. La obra de Quevedo. 2.2.1. Obras festivas. 2.2.2. La vida del Buscón. 2.2.3. Fantasías satírico-morales. 2.2.4. Obras políticas. 2.2.5. Obras ascéticas y filosóficas. 2.2.6. Teatro. 2.2.7. Traducciones. 3. La huella de Quevedo. 4. Presentación de la poesía de Quevedo. Bibliografí...

CHF 16.90

La Constitución de Cádiz (1812) y discurso preliminar a l...

La Constitución de Cádiz (1812) y discurso preliminar a la Constitución
INTRODUCCIÓN1. Corrientes doctrinales y textos constitucionales2. La convocatoria de Cortes3. Las Cortes de 18104. La elaboración de la Constitución5. El debate parlamentario6. La soberanía nacional, eje del sistema político de Cádiz7. La división de poderes8. La fórmula religiosa9. La representación. La cuestión de ultramar10. La construcción del Estado nacional 11. Ponderación del código doceañistaNoticia bibliográficaBibliografía selecta:1....

CHF 21.50

Zumalacárregui

Pérez Galdós, Benito
Zumalacárregui
PRESENTACIÓNLa épocaBenito Pérez Galdós: vida y obraZumalacárreguiZUMALACÁRREGUIPARA SABER MÁSPropuesta de actividadesBibliografíaNuestra ediciónPreparó esta edición

CHF 18.90

La trama celeste

Bioy Casares, Adolfo
La trama celeste
Introducción biográfica y crítica. I. El autor y su obra narrativa. II. Bioy Casares y su concepción de la literatura fantástica. III. La ficciones del libro. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Nota Previa. La Trama Celeste. Prólogo. I. En memoria de Paulina. II. De los reyes futuros. III. El ídolo. IV. La trama celeste. V. El otro laberinto. VI. El perjurio de la nieve. Índice de Láminas.

CHF 20.50

Manual de ortografía española : acentuación, léxico y ort...

Carratalá Teruel, Fernando
Manual de ortografía española : acentuación, léxico y ortografía
Prólogo, por Alonso Zamora Vicente.Introducción.PRIMERA PARTE: LA ACENTUACIÓN1. El acento. 1.1. Acento prosódico.1.2. Palabras sin acento.1.3. Grupo tónico.1.4. Clasificación de las palabras por la posición del acento.2. El acento y el significado de las palabras.2.1. Palabras con oposición significativa acentual.3. La tilde. 3.1. Acento ortográfico.3.2. Acentuación ortográfica de los monosílabos.3.3. Acentuación ortográfica de las palabras ag...

CHF 35.90