Suche einschränken:
Zur Kasse

Construyendo un desierto sonoro

Almeida, Ignacio

Construyendo un desierto sonoro

La propuesta de esta investigación -que además es la tesis de licenciatura del autor- se centra en identificar y analizar una práctica que acompaña e integra todo proceso genocida. Ésta consiste en la deshumanización de ciertos grupos humanos, lo que resulta imprescindible para la consiguiente eliminación física de los cuerpos y la disolución de las marcas étnicas. Específicamente se busca indagar la forma en la que se escribió en la prensa y en la literatura sobre la música -en general y sobre la indígena en particular- a finales del siglo XIX, esperando entender cómo se les quitó discursivamente la agencia artística -concretamente musical- a los pueblos originarios norpatagónicos que ya habían sufrido, sufrían o sufrirían las políticas genocidas llevadas a cabo por el estado-nación argentino. Para esto resulta imperioso discutir conceptos como hegemonía, colonialismo y poscolonialismo y conocer los procesos de incorporación de los pueblos originarios luego de la campaña militar denominada sugerentemente como Conquista del Desierto. La segunda parte del libro puede ser leída también como una antología de citas literarias sobre la música en la segunda mitad del s. XIX en Argentina.

CHF 102.00

Lieferbar

ISBN 9783848465866
Sprache spa
Cover Kartonierter Einband (Kt)
Verlag Editorial Académica Española
Jahr 20120406

Kundenbewertungen

Dieser Artikel hat noch keine Bewertungen.