Suche einschränken:
Zur Kasse

El restaurador de almas

García, Luis Manuel (Cuba)

El restaurador de almas

Ganadora del Premio de Narrativa Ciutat de València 2001, esta extensa novela se sitúa en la tendencia que, provisionalmente, podríamos llamar realismo histórico poético, cuyos antecedentes más inmediatos se encontrarían en el volumen de cuentos Paso de los vientos (2000) y en la novela Mujer en traje de batalla (2001), ambas de Antonio Benítez Rojo, si bien sus rasgos generales se encuentran ya en El mar de las lentejas (1979) del propio Benítez Rojo. Se caracteriza esta línea narrativa, en primer lugar, por su apego a la verdad histórica y tiene sus fuentes en documentos varios, en otras ficciones o, incluso, a veces, en la tradición oral. Su discurso narrativo parece progresar linealmente con la morosidad propia de un adensado barroquismo, pero en una suerte de trampantojo la escritura se desplaza hacia zonas alucinantes o imaginarias. Se diferencia del realismo mágico en la ausencia de lo maravilloso, de los mecanismos expresivo-surrealistas, de lo misterioso o encantado. El restaurador de almas se construye libremente a partir, sobre todo, de Una pelea cubana contra los demonios (1959), el momento de mayor capacidad de ficción de don Fernando Ortiz, donde se cuentan las alucinantes peripecias por las que debió atravesar la villa de San Juan de los Remedios en el siglo XVII. Pertrechado de una amplia documentación complementaria, Luis Manuel García se instala en los acontecimientos históricos para construir un relato coral, desbordante de imaginación, rico en matices, profuso en las indagaciones de sus múltiples personajes. Los dispositivos que realmente distinguen esta novela no lo constituyen únicamente su capacidad para recrearnos la verdad histórica ni el grado de verosimilitud de su trama, sino la gozosa aventura de un lenguaje que tiene como propósito revelarnos el universo plural, polifónico, de una comunidad doblemente amenazada, por una parte la embiste la cólera de las llamas incendiarias y por otra un perverso discurso ideológico que quiere ocultar el despotismo y la corrupción. A estas alturas el sesgo alegórico de la obra se hace evidente, o sea, que el lector termina por descubrir en la literalidad del relato una serie continuada de metáforas que aluden a la más inmediata realidad de la Isla. Luis Manuel García (La Habana, 1954) mereció el premio de cuentos Casa de las Américas 1990 por su obra Habanecer, una arriesgada propuesta formal en la que La Habana, como en el Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal, se convierte en escenario y personaje, emblema, de la escritura. L. M. García es, en la actualidad, jefe de redacción de la revista Encuentro. Acercarse a El restaurador de almas será una excelente oportunidad para que el lector español conozca otras manifestaciones del imaginario cubano, ajenas de las banalidades que el marketing editorial impone. Pío E. Serrano

CHF 9.95

Lieferbar

ISBN 9788495722164
Cover Kartonierter Einband (Kt)
Verlag Algar

Kundenbewertungen

Dieser Artikel hat noch keine Bewertungen.