Suche einschränken:
Zur Kasse

La pandilla como ejercicio de micropoder

Moreno Hernández, Hugo César

La pandilla como ejercicio de micropoder

El presente trabajo analiza cómo desde la exclusión se forman estrategias de micropoder. La pandilla aparece como lugar para entender estrategias de micropoder, más allá de tácticas cotidianas. La primera parte se desarrolla desde la dialéctica del amo y del esclavo de Hegel, hasta llegar a una discusión teórica del concepto Poder, para desembocar en la teorización de Michel Foucault. En segunda instancia hay un esfuerzo por definir teóricamente el concepto de micropoder. Distanciándolo de la forma en que Foucault lo identifica, ejercido de arriba hacia abajo. Aquí la distinción teórica es la de contraponerlo como ejercicio de abajo hacia arriba. Cómo se ejerce un micropoder o cuáles son las estrategias, técnicas o economías que los individuos emprenden para desarrollar un poder, a partir de la observación de la Pandilla, realizada en el tercer capítulo. Micropoder ejercido tanto horizontal como verticalmente. En este mismo capítulo, debido, quizá, a una atracción, el micropoder, al ser tan frontal y activo, lleva a pensar sobre la constitución de contrapoder. Concepto que refiere al actuar de instancias sociales que van ganando fuerza con un objetivo claro: el cambio social.

CHF 102.00

Lieferbar

ISBN 9783844340266
Sprache spa
Cover Kartonierter Einband (Kt)
Verlag Editorial Académica Española
Jahr 20110606

Kundenbewertungen

Dieser Artikel hat noch keine Bewertungen.