Suche einschränken:
Zur Kasse

La relación (1600)

Desde Platón y Aristóteles la filosofía hizo suyo el tratamiento de las entidades llamadas relaciones, las cuales comparecen reiteradamente en los sistemas más dispares.Aunque la Relación se resiste a comprimirse en mera categoría, lo cierto es que ésta, figura como una de las diez categorías que Aristóteles enumera, es recogida también por santo Tomás y, en general, por los autores ibéricos que se inspiran en ambos, como Soto, Báñez, Suárez, Sánchez Sedeño, Poinsot, etc. En concreto, Sánchez Sedeño pone al descubierto las implicaciones ontológicas de dicho concepto. Empieza analizando los tipos más generales de la relación: estudia primero la pura y la denominativa, luego la real y la irreal , por último, la predicamental y la trascendental, nomenclatura ésta que no es de santo Tomás, pero que Sánchez Sedeño explica ampliamente en su tratado, siguiendo a otros autores tomistas. El tratado sobre La relación abarca veinte cuestiones que constituyen una investigación completa.Juan Cruz Cruz, Profesor Ordinario en la Universidad de Navarra, es autor de varios libros y decenas de artículos en revistas especializadas, españolas y extranjeras. Entre sus libros, cabe citar: Intelecto y razón. Las coordenadas del pensamiento clásico, Sentido del curso histórico, Libertad en el tiempo, Ontología de la razón en el último Schelling, Conciencia y absoluto en Fichte, etc. Ha realizado numerosas traducciones al castellano de clásicos medievales y latinos.

CHF 31.90

Lieferbar

ISBN 9788431322434
Sprache spa
Cover Kartonierter Einband (Kt)
Verlag Lingenbrink Georg
Jahr 200501

Kundenbewertungen

Dieser Artikel hat noch keine Bewertungen.