Suche einschränken:
Zur Kasse

Mujeres públicas, mujeres secretas

Molina Molina, Ángel Luis

Mujeres públicas, mujeres secretas

La sociedad medieval aceptó y toleró la prostitución como un fenómeno inevitable, un mal menor, que protegía, en cierta manera, el honor de las mujeres honestas. Cuando teólogos y moralistas consideraron los pecados de la carne como "naturales" y, por tanto, rebajan la gravedad de los mismos, siempre que sean cometidos por personas libres, es decir solteros, las autoridades laicas pasaron a considerar la prostitución como un "servicio público", que institucionalizan y fiscalizan. El problema a resolver para evitar el mal ejemplo, era el de apartar a las mujeres públicas del resto de la sociedad y la solución adoptada fue su confinación en el "burdel público". Cada ciudad contaría con su mancebía, que, además de canalizar las pasiones masculinas, las autoridades urbanas ejercerían sobre ellas un control moral, social fiscal y sanitario. El ejercicio de la prostitución fuera del burdel público, sería considerado ilegal y perseguido por las autoridades urbanas. En este estudio se presenta una visión del llamado "oficio más viejo del mundo", tanto desde el punto de vista teórico, como del real, tal como se desprende de la documentación y de las obras literarias.

CHF 64.00

Lieferbar

ISBN 9783639538588
Sprache spa
Cover Kartonierter Einband (Kt)
Verlag Editorial Académica Española
Jahr 20170410

Kundenbewertungen

Dieser Artikel hat noch keine Bewertungen.