Suche einschränken:
Zur Kasse

Una filosofía de la historia en fragmentos

Heller, Agnes / Mendoza Hurtado, Marcelo

Una filosofía de la historia en fragmentos

La imaginación histórica de la persona contingente ha quedado fragmentada. Los mensajes de estos fragmentos son paradójicos. El libro analiza las paradojas que constituyen la cultura actual y sus incidencias en la condición humana
En la última década se produjeron acontecimientos que cambiaron radicalmente las perspectivas sociopolíticas y culturales. ¿Queda todavía algo que legitime hablar de "historia" y que dé sentido a esta palabra? Posiblemente, lo único que queda es una historia en fragmentos.
Este libro ofrece reflexiones sobre la imaginación histórica de la persona moderna en su contingencia. Los seres humanos modernos se encuentran "tirados" al mundo como posibilidades vacías expuestas a la libertad. De este modo el mundo pierde su fundamentación, puesto que la libertad es un fundamento no fundante.
Agnes Heller hace incursiones en la filosofía clásica y moderna, en aspectos de la experiencia cotidiana y en teorías contemporáneas como las de Walter Benjamin, Hannah Arendt y muchos otros, para construir la idea de una historia discontinua a la merced de las opciones subjetivas de entender o no la propia existencia todavía dentro de las coordenadas del mundo (espacio) y de la historia (tiempo) postuladas por Kant como condiciones necesarias de toda experiencia.
La humanidad actual tiene que confrontarse con cuestiones básicas como el pensamiento, la memoria, el recuerdo, la esperanza, la lectura de textos y la comunicación sin poder apoyarse en fundamentación alguna y siempre confrontada con la tarea de crear y asimilar nuevas legiti-maciones. Cómo pueden asumir la situación paradójica de su mundo?
Esta obra explora las condiciones civilizatorias y culturales de la humanidad actual, plantea muchas preguntas y ofrece algunas respuestas "experimentales". Es una búsqueda sincera y sin término posible, que se aproxima a una definición de la historia como opción, en cierta analogía con la "opción por la fe" de Pascal.
Agnes Heller, nacida en 1929 en Budapest, sobrevivió el Holocausto perdiendo gran parte de su familia en los campos de concentración nazi. Estudió filosofía en Budapest como discípula de Georg Lukacs. Tras largas represalias políticas se exilió a Australia, donde enseñó en la Trobe University. En 1986 pasó a Nueva York donde ahora es profesora de filosofía de la cátedra Hannah Arendt de la New School of Social Research. Actualmente también enseña en Budapest y Szeged. Entre sus numerosas obras, muchas de ellas traducidas al castellano, cabe destacar Aristotle's Ethics and the Antique Ethos, Renaissance Man, Everyday Life, The Theory of Needs in Marx, A Theory of Feelings, Radical Philosophy, Beyond Justice, The Power of Shame, A Theory of History, Can Modernity survive?, General Ethics, A philosophy of Morals y Ethics of Personality.

CHF 45.50

Lieferbar

ISBN 9788474326901
Sprache spa
Cover Kartonierter Einband (Kt)
Verlag Editorial Gedisa, S.A.
Jahr 1999

Kundenbewertungen

Dieser Artikel hat noch keine Bewertungen.